Explore
Also Available in:

Racismo: ¿una consecuencia de la evolución?

por Lita SandersGary Bates
traducido por Crystal Carrillo

El Dominical edición 145, 12 de mayo de 2024, página 5 (parte 1 de 3)
El Dominical edición 146, 19 de mayo de 2024, página 5 (parte 2 de 3)
El Dominical edición 147, 26 de mayo de 2024, página 5 (parte 3 de 3)
Imagen: Revista Smithsonian17767-evolution
Un icono del evolucionismo. La comparación de simios con humanos a menudo muestra a los homínidos ancestrales con piel oscura.

Qué está mal con esta imagen? De manera más descarada que la mayoría, tipifica el racismo inherente a muchas progresiones evolutivas humanas. ¿Notaste que el homínido de transición justo antes del final (segundo desde la derecha) parece un africano moderno (aunque un poco más desaliñado), mientras que el pináculo de la evolución humana es un hombre “blanco” con apariencia europea? ¿Por qué una persona blanca es un representante de los humanos modernos, cuando la mayoría de la población mundial tiene la piel, los ojos y el cabello de color marrón medio? El mensaje sutil aquí es que una piel más clara significa que el individuo está más evolucionado.

Lo impactante es que esta imagen no proviene de un grupo marginal de supremacistas blancos, sino del muy respetado sitio web Smithsonian.com, como ilustración de su artículo ‘Las diez principales consecuencias diarias de haber evolucionado’.1 Y en los comentarios de ese artículo (en el momento de escribir este artículo, un mes después de la publicación del artículo del Smithsonian), ningún comentarista notó el flagrante racismo en la imagen. ¿Por qué es esto?

7767-german-erectus
Muchos comentarios argumentaron que la coloración más oscura de las formas evolutivas anteriores se debía al pelaje o al cabello más oscuro. Sin embargo, esta escultura de Homo erectus de una exposición de un museo alemán inaugurada en 2006 muestra que no se trata de una aberración o un paso en falso aislados. Observe el detalle utilizado en la selección del color de piel y el tipo de cabello.

No hay duda de que la evolución, cuando se aplicó a explicar los orígenes de la humanidad, desde sus inicios, fue una idea racista. En el documental de CMI The Voyage that Shook the World, el historiador evolutivo educado en Cambridge, Peter Bowler, afirmó, al hablar de Darwin:

“Que cuando escribe El origen del hombre en 1871, queda bastante claro que en ese momento comparte la creciente sospecha o convicción de muchos europeos. Las razas que no son blancas simplemente no tienen la capacidad de elevarse adecuadamente a seres humanos civilizados que se encuentran mental y moralmente en un nivel más limitado. En cierto sentido, están estancados en una etapa temprana de la evolución biológica de la especie humana”.

Más parecido a un simio = menos evolucionado

El propio Darwin pensaba que ciertos grupos de personas de piel oscura estaban más cerca de los simios que sus homólogos privados de melanina. De hecho, es notable que las mismas personas que idearon la teoría de la evolución y la abrazaron con más pasión (los hombres europeos de clase alta) resultaron ser quienes representaban el pináculo de la evolución en sus propias mentes. La teoría de la evolución todavía respalda firmemente la idea de que los humanos evolucionaron a partir de los simios. Muchos habrán oído hablar de las afirmaciones de que el ADN humano y el de chimpancé son similares en aproximadamente un 98%. Ahora se ha demostrado que esto es un mito, pero la mayoría de los científicos y la gente común todavía lo citan como una evidencia de la ascendencia de los simios a los humanos. ¿Ver también ¿Más del 98% de similitud entre el ADN entre chimpancé y humano? Ya no.

Este mito evolutivo es la razón por la que se considera racista o políticamente incorrecto llamar “mono” a una persona negra. Por ejemplo, se eliminó de Google una imagen que mezclaba la imagen de la Primera Dama de Estados Unidos con la de un mono por considerarla ofensiva y racista. Pero existen imágenes similares de casi todas las figuras políticas impopulares, incluidos varios presidentes blancos. Vea nuestro artículo sobre cómo la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) intentó tomar medidas para detener el abuso de los jugadores de fútbol negros con cánticos de mono y ruidos simiescos que emanaban de las multitudes. Ver ¿Los monos juegan al fútbol? (Do monkeys play football?) Pero cuando un biólogo llama a la humanidad un simio evolucionado, ¡eso se considera una afirmación científicamente precisa!

El fruto del racismo basado en la evolución

De hecho, esta idea evolutiva de que varias razas estaban menos evolucionadas que otras, aunque estaba de moda, tuvo consecuencias devastadoras para las personas negras y de tonos de piel mixtos en todo el mundo. Los primeros darwinistas sugirieron que los aborígenes australianos podrían ser el eslabón perdido y muchos fueron asesinados para exhibirlos en museos de ciencias de todo el mundo.

El texto resaltado dice:

‘También parece que los aborígenes fueron asesinados para obtener especímenes para la ciencia y fueron asesinados para exhibirlos. Una memoria en el lecho de muerte escrita por Korah Il. Wills, un emigrante de la fiebre del oro que se convirtió en alcalde de Bowen en Queensland, contiene confesiones sobre el asesinato de un aborigen que luego fue utilizado para exhibición.

Uno de los amigos cercanos de Darwin, Charles Kingsley, también conocido coloquialmente como el colaboracionista de Darwin, incluso sugirió que:

“El pueblo negro de Australia, exactamente la misma raza que el negro africano, no puede aceptar el Evangelio… Todos los intentos de llevarlos al conocimiento del Dios verdadero hasta ahora han fracasado completamente… Pobres brutos con forma humana… deben perecer de la faz de la tierra como bestias brutas”.

The Bulletin, 12 de noviembre de 1991, paginas 30–387767-newspaper
El investigador David Monaghan pasó 18 meses documentando atrocidades perpetradas en nombre de la ciencia. Culminó con un documental llamado ‘Darwin’s Bodysnatchers’.

Así, las ideas evolucionistas justificaron el posterior maltrato de los aborígenes en Australia, incluida la expulsión de sus hogares de los niños “mestizos” (esto siguió siendo política gubernamental hasta la década de 1970), a quienes se pensaba que eran más evolucionados que sus padres. Ahora se les llama la generación robada. [Nota del editor: El debate sobre este tema aún continúa. Se reconoce que no todas las expulsiones se produjeron por esos motivos y que, tras una investigación, algunas afirmaciones de ser parte de esta generación resultaron no tener fundamento. También se reconoce que a algunos niños se les brindaron mayores oportunidades de las que habrían tenido de otro modo para permanecer en el “bosque”. Pero esto no puede usarse para justificar una política terriblemente defectuosa basada en la “raza”, y no se puede subestimar el trauma emocional de tal expulsión forzosa.]

Sin embargo, vea este artículo (Blood brothers) sobre cómo un australiano blanco pudo donar un riñón a su mejor amigo, que era un aborigen de pura sangre. Esto demuestra acertadamente que la donación de órganos de una raza o grupo étnico diferente no excluye un resultado exitoso. Y, en ocasiones, las personas exhiben características de una “raza” de la que no tienen ascendencia (por ejemplo, ver A lady of distinction).

La filosofía de higiene racial de la Alemania nazi consideraba a los negros una de las razas inferiores; Después de que Jesse Owens ganara cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936, Hitler criticó a los estadounidenses por permitir incluso que un hombre negro participara en los juegos. Albert Speer, el principal arquitecto de Hitler, que también fue su ministro de armamento durante parte de la Segunda Guerra Mundial, dijo:

Cada una de las victorias alemanas, y hubo un número sorprendente de ellas, lo hacían feliz, pero estaba muy molesto por la serie de triunfos del maravilloso corredor estadounidense de color, Jesse Owens. Las personas cuyos antepasados procedían de la jungla eran primitivas, dijo Hitler encogiéndose de hombros; sus físicos eran más fuertes que los de los blancos civilizados y, por tanto, deberían ser excluidos de futuros juegos.2

loc.gov17236-ota-benga
Ota Benga

En Estados Unidos, a principios del siglo XX , un pigmeo africano llamado Ota Benga compartía jaula con un orangután y fue exhibido en los Jardines Zoológicos del Bronx como ejemplo de un tipo de ser humano menos evolucionado.

Muchos evolucionistas se enojan mucho cuando señalamos el daño causado a innumerables seres humanos como resultado de una visión del mundo evolutiva defectuosa. Esto se debe a que la mayoría de los evolucionistas de hoy no son racistas, porque la ciencia (la genética moderna) se ha puesto al día con lo que la Biblia ha dicho claramente desde el principio: que todos los humanos están increíblemente relacionados estrechamente. Pero hace un siglo afirmaron que su “ciencia” evolutiva era correcta, y esos puntos de vista se enseñaban en la mayoría de las escuelas públicas del mundo occidental. Pero si entonces se equivocaron tanto, ¿por qué deberíamos confiar ahora en su interpretación de la ciencia?

Una cosmovisión bíblica: la respuesta verdadera y con base histórica al racismo

Es digno de mención que el movimiento abolicionista surgió de una cosmovisión cristiana. El gran defensor británico contra la esclavitud, William Wilberforce, creía que todos los hombres fueron creados iguales y “a la imagen de Dios”. Aunque la “ciencia” de su época no podía explicar la similitud de todos los seres humanos (de hecho, era más probable que notaran las diferencias), Wilberforce adoptó una postura respecto a la Biblia. Sin embargo, esta opinión no sería justificada por la ciencia hasta muchos años después de su muerte. Esta es una lección de advertencia para todos los cristianos que optan por transigir con la teoría de la evolución. La evolución no puede proporcionar una base lógica y adecuada para tratar a las personas por igual. Incluso hoy, las principales figuras de la evolución están tolerando las prácticas nazis del pasado al defender la eugenesia, como lo hizo el propio Darwin. Véase Dawkins y la eugenesia (Dawkins and eugenics) y El Holocausto y la evolución (The Holocaust and evolution).

La ciencia observacional real demuestra que las variaciones genéticas de todos los seres humanos, independientemente del color de la piel, la forma de los ojos o el tamaño, son menos del uno por ciento de la suma total de nuestro ADN. El hallazgo de que todos los humanos están estrechamente relacionados, hasta el punto de que “raza” es un término biológicamente sin significado (creado por el hombre), no sorprende a los creacionistas bíblicos, que creen que todos los seres humanos descienden de Adán y Eva, que vivieron hace unos 6.000 años. (y que probablemente tenía piel, cabello y ojos de color marrón, como la mayoría de la población actual de la Tierra). De hecho, estamos relacionados aún más estrechamente: cada persona que vive hoy en día desciende de Noé y sus tres hijos, quienes, junto con sus esposas, fueron los únicos que sobrevivieron al diluvio mundial. Así que nuestro ancestro común más cercano existió hace sólo unos 4.500 años. Véase también Adán, Eva y Noé vs la genética moderna (Adam, Eve and Noah vs Modern Genetics).

Foto: Gary Roberts, worldwidefeatures.com7767-twins
¿Cuál de estos gemelos está más evolucionado? Ver Mellizas a dos tonos.

Las variaciones de apariencia que constituyen el principal factor determinante en la clasificación “racial” son principalmente cosméticas. Por ejemplo, la coloración está controlada por un pigmento, la melanina, del cual las personas más oscuras tienen más y las personas más claras tienen menos. La cantidad de melanina está controlada por la cantidad de células productoras de melanina, llamadas melanocitos; las personas de piel oscura tienen más mientras que las personas de piel clara tienen menos. Otras diferencias en apariencia, como los ojos almendrados de los asiáticos, son el resultado de diferencias igualmente menores.

Entonces, ¿de dónde vienen estas diferencias en apariencia si todos estamos estrechamente relacionados? La explicación más probable es que el evento de la Torre de Babel, cuando las lenguas de la humanidad se confundieron, separó a grupos familiares que se vieron obligados a extenderse por todo el mundo. Estos grupos familiares probablemente contenían una mezcla de rasgos, pero algunos se volvieron fijos y otros rasgos fueron seleccionados debido a su entorno o condiciones de vida. Por ejemplo, la piel clara sería una desventaja en lugares como África o Australia, donde el cáncer de piel sería una gran preocupación debido a los climas cálidos. Esto se debe a que mucha melanina, que da como resultado una piel más oscura, actúa como protector solar natural. En Europa, especialmente durante la Edad del Hielo, las personas con piel más clara serían más capaces de absorber la vitamina D del sol, por lo que serían más capaces de sobrevivir. Pero el hecho de que este proceso tiene un límite es evidente en la población esquimal, que tiene la piel de color marrón medio, y en los sudamericanos que viven en un clima ecuatorial, pero que también tienen la piel de color marrón medio.

El Evangelio de Jesucristo, el Creador, es la fuerza más grande contra el racismo, porque a cada descendiente de Adán se le ofrece la salvación a través de Cristo por igual, sin importar raza o clase. Para el creyente, “no hay gentil o judío, circunciso o incircunciso, bárbaro, inculto, esclavo o libre, sino Cristo es todo, y está en todos” (Colosenses 3:11). Cuando Pablo estaba proclamando el Evangelio a los atenienses, declaró que “de un solo hombre hizo todas las naciones, para que habitaran toda la tierra” (Hechos 17:26).

Referencias

  1. Rob Dunn, “The top ten daily consequences of having evolved” www.smithsonianmag.com/science-nature/The-Top-Ten-Daily-Consequences-of-Having-Evolved.html, 19 November 2010, accessed 20 December 2010. Regresar al texto.
  2. Albert Speer, Inside the Third Reich, p. 73. Regresar al texto.

Artículos relacionados

Lecturas adicionales